RSS

viernes, 24 de junio de 2011

Preguntas quizá sin respuesta

Tengo una historia para ti:

 




Hemos perdido aún este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.

He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.

A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.

Yo te recordaba con el alma apretada
de esa tristeza que tú me conoces.

Entonces, ¿dónde estabas?
¿Entre qué gentes?
¿Diciendo qué...palabras?

Bajo aquellas rosas de verano
cuando el carmesi radiante acecha al anochecer
de las hojas rojas, salvajes

El amor, de pequeñas manos,
viene y nos toca con mil recuerdos
y hace
preguntas hermosas
sin respuesta.

¿Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana?
Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo,
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa.
Siempre, siempre te alejas en las tardes
hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas.


--------------------------------------------
Este es el "Poema X" de Pablo Neruda. Lo he descubierto esta tarde mientras paseaba por el blog de Lolillo. Me ha parecido entrañable y digno de compartirlo con el resto de la gente. También recomiendo la visita a ese blog lleno de arte y detalles sorprendentes.

jueves, 23 de junio de 2011

Porque "El Tiempo sin Ti es Empo"

Tengo una historia para ti:

Escrito por JMS
(El tapiz, 7 de octubre de 2010)


Se que soy un pájaro exiliado de tu vida que un día, espantado, decidió levantar el vuelo y huir sin saber dónde.
Soy un pájaro desaliñado con el único soplo y empuje vital que el de no parar de volar lejos sin rumbo determinado.
Y no hay peor designio en esta vida que no saber hacia dónde se va pues provoca miedo saberse sin futuro y sin esperanza.


Es mejor no pensar: Un ventisca se llevó los recuerdos de felicidad, el calor y el brillo que mecían mis alas al volar.
Es mejor olvidar: Un violento huracán me arrastró hacía un fango oscuro que se pegó en mis alas. Ya no volveré a cantar.


-"¿Por qué mundo cruel, me arrancaste la libertad?, ¡yo también tenía derecho y ganas de amar!".
Pero todo desapareció al final. No hay ni un sólo punto que me oriente en el horizonte, sólo oscuridad.
Quiero parar.
Pero parar de volar es muerte.
Quiero descansar.
Pero descansar no es prudente.
El ruido atronador que resuena en mis oidos no me permite vacilar
y lo único que tiene sentido es hacia la nada avanzar.


Cuerpecillo pequeño, emplumado, empolvado, ruín y violento. El corazón negro carbón, más negro que la noche, buscando perfección en motas de polvo inalcanzables que parecen reirse de mí con cada bandazo, esperando mi caída. Ya no me protegerá tu abrazo.


-"I need you now, I need you now..."
Sigue volando.
-"Don't look away, hear me say..."
Y sigue volando.


Y este pájaro seguirá volando, cansado de odiar, te amo.
Y este pájaro seguirá llorando, cansado de amar, te odio.


Tal vez un amanecer, en el infinito, pare de volar y caiga en picado. Caerá en la tierra como desecho petrificado. Pero no habrá para mí ni una palabra de amor cantada.
In the end, después del amor, la tierra.
Después de la tierra,...no hay nada.

FIN
.................................................................................
-Algunas frases hacen guiños al poema de Miguel Hernández titulado Después del amor

miércoles, 22 de junio de 2011

El eterno invierno de su interior

Tengo una historia para ti:


Por J.M. , 3 diciembre de 2010.


-Hastiado del aire gris, del tráfico congelado, de sonrisas y semblantes forzados.

-Harto de la mentira, del desapego y lo ordinario.

-Harto de la falta de miras, inteligencia y saber hacer (y pensar), harto de la doctrina.

-Harto del polvo estático, de una casa llena de ruido ininteligible, de vida cotidiana y absurda.

-Atontado de tanta pantomima, de hobbies infumables, adormederas de los tontunos/as.

-Harto de las tradiciones que todos siguen y ninguno cuestiona, ¿para qué pensar en un por qué con lo bien que se vive siendo uno más? así te camuflas con la masa y no pereces.

-Harto de intentar ser perfecto cuando no existe la perfección (aunque si la perversión), al carajo los prototipos...siempre terminan en el desguace.

-Harto de lo sublime y excelente, tiene fecha de caducidad y los que hacen de ello su vida no saben que ya están acabados.

-Asqueado de las relaciones al uso, pérdida de tiempo de los ilusos.

-Asco en la vida, asco de la caja donde le han metido, ¡ay como me entere de quién ha sido!

-Desesperado y ofuscado por tener que escribir y pensar en todo lo que no llena que no es ni más ni menos que todo lo que rebosa el vaso de su consciencia.

Un día, plantado, decidirá retraerse cerrando los ojos, viajando a su interior, cruzando desiertos helados y pasadizos cerrados. No irá solo, le acompañarán los ecos del pasado. Éstos no tardarán en cansarse, abandonándolo en el camino. Se sentirá aliviado, sin peso instigador ya no anhelará cualquier estado.

La oscuridad se vuelve cálida por que se sabe prístino. Ya no existen las palabras ni las ideas ni los deseos, quizás si hay que mirar hacia otro lado mejor sea hacia el frente pues cualquier cosa que quede atrás ya no resultará convincente (o coherente).

Podrá pensar solamente en su respiración y en su movimiento, en como cambia el entorno en el silencio. Podrá pensar con claridad despojado de su cuerpo humano porque habrá encontrado la perfección, ya no será un desheredado.

Allá se sentará y observará el horizonte. Por primera vez siente que nada falta, todo está donde debe de estar. No hay ni un solo detalle que estropee el paisaje. Algo sentirá en su pecho, algo más grande que la felicidad, el sentimiento de pertenecer un gran mosaico y de ser la pieza clave para completarlo.

Porque allí, en ese lienzo cuarteado, es el ser que quiere ser y no el que quieren que sea.

FIN
-----------------------------------------------------





...................................................

A veces, en la noche oscura y silenciosa, resuenan ecos del Tapiz de la Dama, que llaman desesperadamente como cantos de sirena reclamando el regreso de su dueña.

martes, 21 de junio de 2011

Habítame, penétrame

Habítame, penétrame.
Sea tu sangre una con mi sangre.
Tu boca entre a mi boca.
Tu corazón agrande el mío hasta estallar.
Desgárrame.
Caigas entera en mis entrañas.
Anden tus manos en mis manos.
Tus pies caminen en mis pies, tus pies.
Árdeme, árdeme.
Cólmeme tu dulzura.
Báñame tu saliva el paladar.
Estés en mí como está la madera en el palito.
Que ya no puedo así, con esta sed
quemándome.
Con esta sed quemándome.
La soledad, sus cuervos, sus perros, sus pedazos
.......................................................................................................

Poesía de Juan Gelman
Más poemas aqui

martes, 14 de junio de 2011

Pulso interno

Las razones que tuve
para amarte
se borraron anoche
en la tormenta

Quedé limpia

Tu olor a huésped
voluptuoso en mis entrañas
se enredó con la lluvia
y se marchó

---------------------------
María Clara González 1952



Antonio Cazorla



viernes, 3 de junio de 2011

Vida

"Al carnaval de la vida
acude a menudo la soledad
disfrazada de compañía"

-------------------------------

Laura Caro.
Blog: Poemas desanclados

domingo, 29 de mayo de 2011

"Her father promised her, her father promised her..."

Hoy toca descansar un poquito y buscar tranquilidad. No pensar en nada...o quizás en historias oscuras del norte mientras suena un violín.


Little Lotte thought of everything and nothing.
Her father promised to send her the Angel of Music.
Her father promised her.
Her father promised her...




viernes, 27 de mayo de 2011

Salir con chicas que no leen | salir con chicas que leen

Tengo una historia para ti:

Acabo de leer hace un rato el magnífico artículo de El Malpensante.com que lleva por título el mismo que he señadado donde da razones para elegir a una chica que no lee antes que a una chica de biblioteca.  Me ha parecido un cuento muy bonito donde comienza con una historia feliz y típica y acaba siendo insulsa, vacía, tortuosa y desesperanzadora; donde el protagonista se da cuenta de que ha tirado su vida por la borda por culpa de seguir  lo que todo el mundo quiere (¿quién puede querer una vida así de insustancial? un conformista, quizás). Al final del artículo el lector encontrará una verdadera historia de amor.

Sal con una chica que no lee

Esta parte, escrita por Charles Warnke, parece más una carta triste de alguien que se sabe incapaz y poco digno de estar a la altura de un ser humano con horizontes más altos que el de ir de shopping por las tardes. Sal con una chica que no lee, encuéntrala en medio de un bar, cautívala, llévatela a tu apartamento y tíratela. Deja que la especie de contrato que sin darte cuenta has celebrado con ella se convierta poco a poco, incómodamente, en una relación. Deja que pasen los años sin que te des cuenta...

Sin embargo, me encanta como describe a una chica que lee refiriéndose a ella como la que te complicará la vida porque entenderá cada gesto, cada pausa, cada respiración que la brindes con tu conversación. Todo ello, con un tono de melancolía y nostalgia que me ha cautivado (quizás el autor ha perdido a alguien especial y la echa de menos). Se le ve el plumero cuando termina su carta dirigiéndose a la chica que lee (evidentemente ella está leyendo el artículo en ese momento). La llama para que atienda a las razones por las que no está con ella:

Tú, la chica que lee, me haces querer ser todo lo que no soy. Pero soy débil y te fallaré porque tu has soñado, como corresponde, con alguien mejor que yo y no aceptarás la vida que te describí al comienzo del escrito. No podrás resignarte a vivir sin pasión, sin perfección, a llevar una vida que no sea digna de ser narrada. Por eso, largo de aquí, chica que lee; coge el primer tren que te lleve al sur y llévate a tu Hemingway contigo. Te odio.

Sal con la chica que lee

Atención, en esta parte, la chica que lee se revela y da su versión. Describe una historia de amor como ha intentado describir al principio el otro autor pero esta vez llena de vida, pasión, mágia, cortejo, fantasía, seducción.
Encuentra a una chica que lee, es aquella que mira con amor las estanterias de las librerias, la que grita en silencio cuando encuentra el libro que quería. Está sentada en el café, acércate a ella, siéntate a su lado. Es fácil salir con una chica que lee. Dale un regalo de palabras, bien sea en poesia o una canción. Comprende que ella es consciente de la realidad y la ficción pero no la culpes si intenta que su vida se asemeje a su novela favorita. Miéntele, fállale ¿ por qué tienes miedo de lo que no eres? ...le propondrás matrimonio en un viaje en globo, les pondréis nombre raros a vuestros hijos, sonreirás con tanta fuerza que te preguntarás por qué tu corazón no ha estallado ya.

El final es genial

Sal con una chica que lee porque te lo mereces. Te mereces a una mujer capaz de darte  la vida más colorida que te puedas imaginar. O mejor, con una que escriba.


Este artículo me ha hecho recordar muchas cosas de las que renegué en su momento. Mi forma de ser. Querer ser otra cosa, otra persona, al darme cuenta de que nadie valoraba ni valorará a una chica que busca la ilusión en cada paso que da, en cada piedra u hoja de su camino; que se ensimisma  mirando cualquier que flota por el aire. Yo seguiré siendo yo y no ese esterotipo de chica que parece molar y poner a los hombres conformistas. Y sobre todo, dejaré de hacerme preguntas sin respuesta, a veces obviamos la capacidad que tienen algunas personas de no ver más allá de un par de senos. No me avergonzaré nunca jamás de ser quien soy.


En cuanto al artículo, sólo tengo una palabra para describirlo: S U B L I M E

domingo, 22 de mayo de 2011

Me gusta cuando...Callas




Esta pieza se le considera la cumbre del belcanto y fue inmortalizada como nadie por María Callas. Me la ha descubierto una amiga esta tarde.

viernes, 20 de mayo de 2011

Llévame afuera, tengo que salir hoy

Bueno, supongo que me dejaste con algunas plumas en mi mano
¿Es más fácil dejarme donde estoy parada?
Supongo que no podrían haber demasiadas personas
que estarían dispuestas a estar paradas delante de ti ahora
¿De dónde vienes?, ¿hacia dónde voy?, ¿por qué me dejaste?..

Aún soy sólo buena para
Esperar por tí

Todos mis pecados...dije que los pagaría si pudiera traerte de regreso
Toda mi inocencia se pierde en la muerte y en soñar...

Cada noche, aparecen esas siluetas por encima de mi cabeza.
Ángeles pequeños de los silencios que trepan en mi cama y susurran
cada vez que me quedo dormida.
Todo el tiempo sueño: ¿viniste?, ¿mentías?, ¿por qué nos dejaste?...

Aún somos sólo buenos para
Esperar por tí

Sueño con Michelangelo cuando estoy descansando en mi cama
Ángeles pequeños pasan por encima de mi y me leen como a un libro abierto

Chupa mi sangre, quiebra mis nervios, ofréceme tus brazos
porque no seré una enemiga de cualquier cosa.
Sólo estaré aquí parada...

Esperando por tí


FIN
--------------------------------------------------------------------------

Este texto no lo he escrito yo. Para saber quién lo escribió no dudes en pinchar aquí

jueves, 19 de mayo de 2011

Fausto y Margarita

Y su amor imposible...

MARGARITA

Es la voz de mi bien amado
A su llamada mi corazón se ha reanimado
En medio de vuestras carjadadas
demonios que me rodeáis,
he reconocido su voz
¡Su mano, su dulce mano me atrae!

¡Soy libre!

Él está aquí ¡le oigo!


...Sí, eres tu.¡Te amo!
...Sí, eres tu.¡Te amo!

Mis cadenas, la misma muerte, ya no me dan miedo.
Tú me has vuelto a encontrar
¡Me has vuelto a encontrar!
¡Ya estoy salvada porque eres tú!

Descanso en tu corazón

FAUSTO

Si, soy yo y te amo
A pesar de los esfuerzos del mismísimo diablo
Te he vuelto a encontrar
¡Te he vuelto a encontrar!
Y estás salvada

Soy yo, ven descansa sobre mi corazón


MARGARITA

Dios mio protégeme
Ven, huyamos!
Puede que aún haya tiempo


¡Ángeles puros, radiantes, llevad mi alma al seno de los cielos.
A tí me abandono, soy tuya, perdóname!

FAUSTO

Ven, sígueme. Así lo quiero. Ven sígueme.
Abandonemos estos lugares que el día invade los cielos...
llevad mi alma a los cielos.

..........................................

(esta parte se escucha al principio y en el minuto 05:20)




Fausto es una ópera de Charles Gounod (1859). Simplemente preciosa.
La historia de Fausto se basa en una leyenda popular de un hombre que hace tratos con el demonio para conseguir todo aquello que codicia y ansias de conocimiento. Sin embargo, eso le llevará a perder de forma salvaje todo lo que su alma amaba y la propia vida. Que bien que la ópera de Gounod suene tan triunfal al final. Gracias Gounod por componerla su música.

lunes, 16 de mayo de 2011

nobody near

A medio mundo de distancia
no puedes limpiar la mancha del engaño...
y las cosas en las que no puedes creer, y bueno...

Ella no quiere a nadie alrededor
porque no quiere que nadie vea
cómo se ve cuando está decaida
porque ese es un lugar verdaderamente triste para estar

¿no te preguntas por qué está oscuro ahí fuera en la noche?
....Estoy bien...es sólo que no puedo volver a casa esta noche.

Me encanta terriblemente esta canción que se titula She Don't Want Nobody Near.


http://www.youtube.com/watch?v=ijDFj1x-zU0&feature=related
(esta me ha gustado tararearla en la ducha muchas veces)

http://www.youtube.com/watch?v=vAEN51WaTAI&feature=related

miércoles, 11 de mayo de 2011

Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila
cuando todo a tu lado es cabeza perdida;
si en ti mismo tienes una fe que te niegan
y nunca desprecias las dudas que ellos tengan;
si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera;
si, engañado, no engañas;
si no buscas más odio que el odio que te tengan...
Si eres bueno y no finges ser mejor de lo que eres;
si al hablar no exageras lo que sabes y quieres;
si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo;
si piensas y rechazas lo que piensas en vano;
si tropiezas con el triunfo, si a la cumbre llega tu derrota
y a estos dos impostores los tratas de igual forma;
si logras que se sepa la verdad que has hablado,
a pesar del sofisma del orbe encanallado;
si vuelves al comienzo del trabajo perdido,
aunque esta obra dure toda tu vida;
si arriesgas al momento y lleno de alegría
tus ganancias de siempre a la suerte de un día,
y pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea,
sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era;
si logras que nervios y corazón te asistan,
aun después de su fuga de tu cuerpo en fatiga,
y se agarren contigo cuando no quede nada,
porque tú lo deseas y lo quieres y mandas;
si hablas con el pueblo y guardas tu virtud;
si marchas junto a reyes a tu paso y tu luz;
si nadie que te hiera llega a hacerte una herida;
si todos te reclaman, y ninguno te precisa;
si llenas un minuto envidiable y certero
de sesenta segundos que te lleven al cielo...
toda esta tierra será dominio tuyo
y aún mucho más,
serás hombre, hijo mío.



Poema de  Rudyard Kipling, premio Nobel
Más información

http://www.youtube.com/watch?v=wx9zLS49aWs

viernes, 6 de mayo de 2011

El gato de Simon





BUEN FIN DE SEMANA

Schönes Wochenende


miércoles, 27 de abril de 2011

A Dark Pool, de Laura Knight


Lo acabo de ver esta mañana y me encantan sus vibrantes y alegres colores. Casi se puede sentir la brisa del mar y el ruido cadente de las olas. Quería compartirlo.

martes, 26 de abril de 2011

El poder de la música II


"El que escucha música
siente que su soledad, de repente, se puebla"

Robert Browning (1812-1889)

..............................................................................................................

Qué hubiera sido de mi sin la música...me ha traido cosas buenas desde que crucé "el umbral de la puerta" (o por lo menos he aprendido una forma de desestresarme: gritar a pleno pulmon el "malipiero" que te relaja muchísmo ¡salga como salga y que dios reparta suerte!).
Aguardo con emoción a la semana que viene porque va a pasar algo emocionante. Una pista: se llama Cuffy y es un verdadero ángel de la música.

sábado, 23 de abril de 2011

Modo ñoño "on"

Me ha gustado este video y quería incluirlo aquí para aquellos que les diga o inspire algo



......

Modo ñoño "off" (que ya es suficiente por hoy)

miércoles, 20 de abril de 2011

The Moment I Said It

Está lloviendo en Madrid. Me gusta porque parece una ciudad distinta. Me han entrado ganas de escuchar a Imogen Heap o por lo menos la parte instrumental de sus canciones...hacía tiempo que no lo hacía.




Al estar horas escuchando su música instrumental luego apagas del mp3 y a una le da la sensación de que el mundo ya no tiene sonidos bonitos y todo es aburrido y vacío.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Marioneta de la Puerta de Toledo

Me acuerdo como si fuese ayer...
Paseando por la calle Puerta de Toledo un domingo frio de diciembre me encontré con una terrible sorpresa. Mi doble vivía allí, en esa calle y me encontré cara a cara con ell@. Cuál fue mi desgracia al descubrir que ese doble, pese a tener un cuerpo frio y hueco y una sonrisa congelada, poseía un aura mucho mayor. No tardé en darme cuenta de que, de las dos, ella era la que tenía alma ya que en realidad, yo no era más que su Doppelgänger o doble fantasmagórico. Menudo susto se tuvo que llevar ella...



---------------------------------------------------------------------------

martes, 29 de marzo de 2011

Dad palabras al dolor: el dolor que no habla
va estremeciéndose en el corazón
 hasta que lo rompe


Macbeth, William Shakespeare