RSS

jueves, 31 de mayo de 2012

Una furtiva lagrima

L'Elisir d'amore, de Gaetano Donizetti.


Aria de Nemorino

Una furtiva lágrima
en sus ojos despuntó...
a aquellas alegres jóvenes
envidiar pareció

¿Qué más buscando voy?
¡Me ama, sí, me ama!...
Lo veo, lo veo

Por un sólo instante los latidos
de su hermoso corazón siento.
Mi suspiro se confunde
por poco con el suyo.

Los latidos ya siento.
Confundo mi suspiro con el suyo.

¡Oh cielo, se puede morir!
Más no os pido, no os pido

¡Oh cielo, se puede morir!
Ya más no os pido.

Se puede morir...
Se puede morir...
de amor.


 

jueves, 24 de mayo de 2012

I Will Remember You

...Sarah McLachlan. La adoro.

lunes, 21 de mayo de 2012

Run Boy Run...es tiempo de correr y éste quiere atraparte

Acaban de subir esta tarde la segunda parte de Woodkid Iron Ya sabía yo que ese videoclip aun tenía mucho más juego que dar. Por cierto, a parte de que me flipa la fotografía que tiene, se convirtió en la banda sonora del videojuego Assasins Creed, el fin de una Era.. También fue motivo de inspiración para muchos artístas (fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores) en la red DevianArt. Y ahora, está aquí la segunda parte de esta historia épica.





Run Boy Run ! This world is not made for you
Run Boy Run ! They're trying to catch you
Run Boy Run ! Running is a victory
Run Boy Run ! Beauty lies behind the hills

... Run Boy Run ! The sun will be guiding you
Run Boy Run ! They're dying to stop you
Run Boy Run ! This race is a prophecy
Run Boy Run ! Break out from society

Tomorrow is another day
And you won't have to hide away
You'll be a Man, Boy !
But for now it's time to Run, it's time to Run !

Run Boy Run ! This ride is a journey to
Run Boy Run ! The secret inside of you
Run Boy Run ! This race is a prophecy
Run Boy Run ! And disappear in the trees





 FIN?

Hermosa Luna que cubres

Hermosa luna, que cubres de plata estas orillas y estas flores
y que inspiras,
inspiras a los elementos del lenguaje,
el lenguaje del amor;
tú sola eres ahora testigo de mi ferviente deseo
a aquella,
a aquella que me enamora,
háblale de mi palpitar y mis suspiros.

Dile también que la lejanía no puede calmar mi dolor
que si alimento,
si alimento una esperanza sólo ella está,
sólo ella está en el porvenir.

Dile también que día y noche cuento las horas del dolor
que una amable,
que una amable esperanza me reconforta,
me reconforta en el amor.

.......................
Vaga luna,che inargenti queste rive e queste fiori
ed inspiri, ed inspiri aglelementi il linguagio,
il linguagio dell'amor;
testimonio or sei tu sola del mio fervido desir,
ed a lei, ed a lei che m'inamora conta i palpiti
i palpiti e i sospir.


Dille pur che lontananza il mio duol non puo lenir
Che se nutro, se nutro una speranza ella e sol si ella e sol nell'avvenir.
Dille pur che giorno e sera conto l'ore del dolor,
che una speme, una speme lusinghiera mi conforta mi conforta nell'amor.

V. Bellini, Vaga luna che ingargenti

Nuestros pasos

Los momentos que tuvimos
cuando el viento podía soplar con lluvia y nieve
...no todo fue malo.
Orientamos nuestros pasos justo donde tenían que ir.

El alma rota
sigue cerrándose cada vez más lentamente.
En mis buenos tiempos siempre había rocas doradas que derrivar,
en los que admitir la derrota demasiado tarde. Esos fueron nuestros momentos,
esa fue nuestra época.

Y desearé ver ese día,
ese es mi día.
Cuando ella se case conmigo junto a los sauces
y toque las canciones que compusimos.
Me hicieron así, y me encantaría ver ese día
en el que su día fue mio.


lunes, 23 de abril de 2012

Si, durante mi sueño...

Oh! quand je dors...
Victor Hugo (1802 -1885)



Oh! quand je dors, viens auprès de ma couche,
Comme à Pétrarque apparaissait Laura,
Et qu'en passant ton haleine me touche...
Soudain ma bouche
S'entr'ouvrira !

Sur mon front morne où peut-être s'achève
Un songe noir qui trop longtemps dura,
Que ton regard comme un astre se lève...
Soudain mon rêve
Rayonnera !

Puis sur ma lèvre où voltige une flamme,
Eclair d'amour que Dieu même épura,
Pose un baiser, et d'ange deviens femme...
Soudain mon âme
S'éveillera !

------------------------------------------------------




-------------------------------------------------


Si, durante mi sueño...

Si, durante mi sueño, de mi lecho
cerca pasas, y tu hálito me toca,
cual Petrarca que á Laura viendo está,
¡sé que mi boca
suspirará! 

Si cuando larga, negra pesadilla
se trasparenta aún bajo mi ceño,
tu mirada cual sol á herirlo va,
¡sé que mi sueño
relumbrará! 

Y si al fin, de ángel que eres, mujer te haces,
y el labio besas donde ahora en calma
una llama hay que rayo el beso hará,
¡yo sé que mi alma
despertará!

jueves, 12 de abril de 2012

Washington Square (película)

Esta pieza pertenece a la banda sonora de la película Washington Square, del año 1997. Un remake del film original del año 1949 llamada La Heredera e interpretada esa bella Olivia de Havilland y Montgomery Cliff y que al mismo tiempo es una adaptación de una novela de Henry James del mismo nombre.
La versión a la que yo me refiero tiene una banda sonora compuesta por el compositor polaco Jan A.P. Kaczmarek (Oscar por Descubriendo Nunca Jamás) que, según los entendidos, se caracteriza por "su elegancia y por el estilo sinfónico y culto" (¬ ¬). Bueno, no es que sea una gran pelicula para recomendar pero quería señalar aquí esta canción que aparece en un momento emotivo de la película. Se trata de un poema del poeta italiano ganador del premio Nobel, Salvatore Quasimodo interpretada al piano.

No se por qué me encanta cantarla en mi mente cuando llueve y se despejan los cielos. Me suena a cielo limpio, a humedad y a fresquito.





TU CHIAMI UNA VITA

Fatica d'amore, tristezza,
tu chiami una vita
che dentro, profonda, ha nomi
di cieli e giardini.
E fosse mia carne
che dono di male trasforma.
tra-la-la-la-la!

TU LLAMAS UNA VIDA

Fatiga de amor, tristeza,
tú llamas una vida,
que dentro, profunda, tienen nombres
de cielo y jardines.
Y fuese mi carne
lo que el don del mal transforma.

.........................................................................................................

Catherine y Morris tocándola al piano en la pelicula:
http://www.goear.com/listen/6579401/tu-chiami-una-vita-catherine-and-morris

Versión cantada por una soprano (ilustrado con pinturas prerrafaelistas):
http://www.youtube.com/watch?v=DAyfpmo5Q18

martes, 10 de abril de 2012

No puedo

No puedo evitar la excusa. No puedo evitar las reformas laborales ni los recortes sociales. No puedo evitar los diarios gratuitos ni los psicoanalistas. No puedo evitar que suba el precio del billete de metro. No puedo evitar el frio ni las películas de la Coixet. No puedo evitar el hambre ni la lluvia ni el viento. Tampoco puedo evitar el puto paso del tiempo ni las actualizaciones de Windows. No pude evitar las canas ni el mal humor.  No puedo evitar Intereconomía ni aquel vómito morado de aquella borrachera. No puedo evitar los celos ni tampoco el exceso. No puedo evitar la muerte. No puedo evitar el sueño ni el "cinco minutos más". No puedo evitar los espejos ni las revistas de moda. Ni siquiera las colas en el Carrefour Express. Ni la caca de perro de la calle. La anormalidad mental, eso tampoco puedo.

No puedo evitar la ansiedad y los abrazos. No puedo evitar la obsesión ni el amor de mentirijilla. No puedo evitar que estés presente en mi futuro, regalarte lo que fui para tu hoguera, construir lo que seremos (¿?)...o mejor, no puedo dejar de no evitar imaginármelo. Ya me ves, no puedo evitar lo ingenuo. No puedo evitar pensar que detrás de tu espejo estoy yo, esperando a que lo rasques para que pueda salir y luego vete a saber qué. No puedo evitar desear invadir tus sueños y mover las cosas de sitio sin tu permiso. No puedo evitar descubrirte, inventarte, encontrarte en cada persona de la calle. No puedo evitar el "que no podrás vivir sin mi, qué fatalidad" que dice la canción*.

No puedo evitarlo
No puedo evitarme
No puedo evitarte
.....................................................

Uno de mis blogs favoritos es:
Ni libre ni ocupado

*La idiota en Mi (mayor)

martes, 13 de marzo de 2012

Perdona...

otra vez no lo he podido evitar...

lunes, 5 de marzo de 2012

La Valse d'Amelie

La niña cuya piel huele a miel y vainilla todavía se acuerda, en días donde a veces asoma el sol, de aquellas largas tardes en las que intentaba superar una depresión de la única manera que se le ocurrió:  Intentaba una y otra vez aprenderse una cancioncilla oída en una película al piano. Sin tener ni idea de tocar, llenaba aquellos vacíos con música repetitiva. Una y otra vez los repetía, una y otra vez lo hacía... De aquella manera, sentía que su soledad de pronto se desvanecía e imaginaba una situación en la que le enseñaría a aquel todo lo que había aprendido en su ausencia.



Nunca pasó de aprenderse las primeras notas y de aquella estúpida ilusión no quedó en pie absolutamente nada. Un día, decidió abandonar el piano y dirigirse a la calle a buscar esta vida que por un momento había dejado escapar entre ilusas ensoñaciones. Nunca sería una gran pianista, nunca volvería a recuperarlo. De hecho, ya ni importaba siquiera.

lunes, 20 de febrero de 2012

Un bello día veremos



Un bello día veremos (1)

Un bello día veremos
levantarse un hilo de humo
en el extremo confín del mar.
Y después aparece la nave.
Y después la nave es blanca.
Entra en el puerto, truena su saludo.
¿Ves? ¡Ha venido!
Yo no voy a buscarlo, yo no.
Me pongo ahí, en lo alto de la colina
y espero, espero mucho tiempo.
Y no me importa la larga espera.
Y, salido de entre la multitud de la ciudad,
un hombre, un pequeño punto,
sube por la colina.
¿Quién será?, ¿quién será?
Y cuando esté aquí,
¿qué dirá?, ¿qué dirá?
Llamará: - Butterfly- desde lo lejos;
yo sin responder.
Estaré escondida.
Un poco por bromear,
y un poco por no morir
al primer encuentro.
Y él, un poco ansioso,
llamará, llamará;
“Pequeñita, mi pequeña esposa, perfume de verbena”,
los nombres que solía llamarme.
Todo esto sucederá,
te lo prometo.
Guárdate tus temores,
¡yo con segura fe lo espero!"

Notas
(1) “Un bel dì vedremo”, aria de la ópera “Madame Butterfly”, del compositor italiano del siglo XIX Giacomo Puccini

martes, 31 de enero de 2012

La P O E S Í A


La poesía es el pan con que sueña el hambre,
la poesía es la esencia que corre por nuestras venas de papel,
la poesía es la libertad que la Libertad promete al preso,
la poesía es la ilusión que esperanza al que su ilusión extravió
la poesía es el sueño con que los contadores de estrellas sueñan

... la poesía es el paraíso perdido que el moribundo espera encontrar,
la poesía es el abrazo a quien siente que en este mundo está de más,

la poesía es la lengua que hablan los que no necesitan hablar,
la poesía es el beso que tanto mata como resucita al enamorado que pierde y recupera su paz,
la poesía es un verso secreto escrito en tu espalda que grita a voces lo que otros callan,
la poesía es desnudarte el alma, desnudarme el alma, y en un abrazo eterno, dejar de ser tú, dejar de ser yo;
la poesía es siempre un hola, pero a veces... también un adiós.



Autor: Echedey. J. Santana




Fotograma de la película The Pillow Book, de Peter Greenaway
..................................................................................................................
(nunca me canso de la voz de Benjamin Biolay, ay dios mio)

martes, 24 de enero de 2012

 
En uno de los rincones,
 
tras una cerradura de metal,
 
descansa el instrumento.
 
 
Materia viva y atrapada,
 
bajo estratos,
 
de cuerdas y lamentos
 
 
El polvo del pasado,
 
abriga recuerdos
 
y sufrimiento.
 
 
Oculta la belleza
 
bajo el arte,
 
de todos los silencios.
 
 
Habla de amor,
 
de eternidad,
 
de música.
 
 
Habla de cosas, que como el violín de su habitación,
 
para existir no necesitan sonar.
 
 
..........................
El violín de su habitación, autor A.G.L.

lunes, 23 de enero de 2012

Liebestod | Muerte de amor

Tristán e Isolda, ópera de Richard Wagner (1857-1859...nota mental: por lo visto compuesta después de la Guerra de Crimea o que Tennyson escribiese el poema La Dama de Shalott, pleno apogeo del Prerrafaelismo, en fin, esto explica muchas cosas sobre esta ópera)


Esta música llena tantísimo el ambiente, te envuelve sin permiso... que cuando termina sientes que la existencia es insoportable, deseas haber muerto como Isolda después de haberse desahogado cantando de esta manera. Quizá no sea un final tan malo el morir antes de que el amor soñado se corrompa y fenezca cruelmente como dicta la realidad, ¿lo habías pensado?



(Quién cantara como esta moza, lo a gusto que se debe de quedar uno después de semejante proeza)

(Versión instrumental aquí)

Me encanta que hayan tenido en cuenta detalles artísticos a la hora de caracterizar a esta actriz y mezzosoprano: Waltraud Meier. Se parece mucho a algo que ya he visto mil veces...

viernes, 20 de enero de 2012

Hurt

A esta noche le pega esta canción de Nine Inch Nails. No es un grupo que escuche mucho porque son un poco brutos para mi gusto*** pero precisamente por eso me sorprende que este hombre tan rudo pueda cantar algo que suene tan lleno de sentimiento. En la música hay que dejar de lado los prejuicios y lanzarse a cosas nuevas porque nunca sabes qué vas a descubrir como esta preciosa canción:





..................
*** (mentira, mentira, mentira...)

miércoles, 18 de enero de 2012

Meshes of the Afternoon

Maya Deren, 1943.




Acabo de descubrir a Maya Deren. Me alegro muchísimo de que el cine experimental no sea una cosa sólo de hombres.

Le doy las gracias a la persona que me dió la referencia; por alguna razón este corto le recordó a mi.

P.d. me he enamorado de la belleza prerrafaelista de esta directora.

martes, 17 de enero de 2012

Salir a correr para evitar matar a alguien

Corro para escapar del dolor,
corro para olvidar lo que siento,
corro para no morir de curiosidad,
para evitar la tentación de volver
la cabeza y ya sabes qué.
Corro para no enfrentar tu mirada
y tener que responder.
Corro para no defraudar a la pena,
corro para justificar las ganas de huir.
Corro porque no tengo otra cosa que hacer
y corro corro corro
para no tener que aguantar
esta belleza,
este blanco y este rojo y el azul:
Toda esa locura.

Corro porque tengo mucho miedo.

......................................................................................................................
Este es un poema de mi letraherido favorito E.Y. Este es su blog: 


Y todo empezó cuando un día me hice "fan" de una página titulada: "Salir a correr para evitar matar a alguien"
.......................................................................................

Spoilers a cascoporro (y comentario friki del día):
No soy una experta en cine ni en nada, que conste. Acabo de acordarme de la escena final de una película que se llama Los 400 golpes de Francois Truffaut. Recuerdo que me chocó cuando era adolescente porque se siente una especie de rabia contenida al ver al protagonista correr sin saber hacia dónde y esa cara de incertidumbre infinita cuando llega al mar y repara en que está solo en este mundo. No hay lugar donde huir.

lunes, 16 de enero de 2012

No lo es


"No es el amor
 una forma cualquiera
de destruirse"



........................
Vía: Batania

lunes, 9 de enero de 2012

A la M Ú S I C A

Si estoy solo tu me acojes eres mi fiel compañía,
me hablas sincera y me esperas cuando empieza el día.
Mi guía, mi faro de Alejandría, si me ves perdido
te miro y elimino la tristeza en un suspiro.


Das sentido a mi existencia, tú desobediencia,
tú, sola presencia merece mi reverencia,
tú me diste un don, fuiste mi espada,
siempre encerrada en tu prisión si la inspiración faltaba.


Desde la nada me abrazas, no prohibes ni amenazas
tan romántica y auténtica, tú nunca te disfrazas
como un hada y un verdugo firme escudo en la batalla,
tú, a quién acudo si otros fallan.


Me das retos, aventuras y responsabilidad,
me das éxito y dinero me quitas la intimidad,
me exiges crear, me haces temblar, soñar, me curas
me eliges para hablar si las calles están mudas.


Me desnudas con ternura y siento tu tacto y tu olor,
si te veo volar libre entre la voz de un cantautor
eres Ópera y Flamenco, eres todo lo que tengo y te amo,
mientras brotas entre las notas de un piano.


Y me desintegras pintando estas noches negras,
me alegras, me invades, me evades, alejas las tinieblas
y me resucitas siempre, nunca me mientes
eres el recipiente donde lágrimas se vierten.


Eres Tango y eres ritmo vives en do, re, mi, fa
impredecible compás cuando te vistes de Jazz,
llegas y me das óxigeno, mi único somnífero
si el mortífero estrés tensa mis músculos, discípulo
de tu inmensa maestría cuando no te conocía,
como podía vivir sin percibir tu melodía
fuiste mía y solo mía en mis horas de miseria,
compones la banda sonora de esta tragicomedia.


Tú reina entre mil reyes, cumbre de mis valles,
me levitas y asi evitas que tanto odio me ametralle
tú, si eres Hip-Hop muestras denuncia y carisma,
pero te vistes de clásica y sigues siendo la misma.
Eres tú, mi suerte, eres tú, tan fuerte, eres tú, tú, tan diferente
surges y de repente la vida olvida a la muerte.


Imposible detenerte si naces de un pentagrama,
si el drama yace en mi cama me abres enormes ventanas,
tu llama jamás se apaga, luz de eterna juventud
cuando lloras punteando una guitarra de Blues.


Eres tú, la rabia sucia y rasgada de Kurt Cobain
el compromiso sincero de Marvin Gaye,
la grandeza de John Coltrane improvisando con el saxo,
la mirada niñada en los ojos de Michael Jackson.


Y es que tu son me sedujo, tu luz me dejo perplejo y caí,
reviví como el sol en forma de Soul aren be
bebí de tí el elixir y resistí los golpes,
si fui torpe encontre por fin mi norte, mi soporte.


Entre acordes de Mark Knopfler redobles de Hanckock Herbi,
de Vivaldi hasta Elvis, desde Verdi hasta Jack Berry.


Inmortales piezas musicales hacen que el tiempo se pare,
estallan como bombas provocando ondas letales
de esperanza, de aliento y vida, mi gran amiga
solo tu haces eficaces todas las frases que diga,
mi balanza, mi paz, mi druida, en la fatiga
solo tu haces realidad los sueños que yo persiga.


Y es que sin ti no hay destino, solo piedra y mil caminos,
sin ti, soy un mimo temblando en el camerino.


Pero tu acojes mis voces si me ves desorientado,
y bailas conmigo un Vals igual que dos enamorados.
Eres la llave inmortal que abre este mental presidio,
desde Tiste-tutanclan hasta el ójala de Silvion.


Envidio el poder que impones en canciones
despiertas mis emociones, con creaciones de Ennio Morricone.
Sensaciones sin control cuando eres Rock n Roll,
el erotismo de un bemol en la voz de Diana Krall
el solo de guitarra eléctrica que el silencio rompe,
la armónica que esconden las manos de Steve Wonder.


Te vi dónde todo acaba y Nada Sira con Black Sabbath
respiras vida con la calma que inspira Bob Dylan,
oscilas y posees a James Brown mueves su cuerpo,
junto a Freddy Mercury, Ray Charles jamás habrán muerto.
Y es cierto da igual que suenes con un arpa o un acai,
con la clase de Frank Sinatra o de Barry White.


Eres la métrica enigmática que envuelve mi ser y lo salva,
el idioma con el que los dioses hablan, eres M Ú S I C A


......................................................................................................................
Esta es una canción de un grupo de Hip Hop que se llama Nach dedicado a la Música, se titula El idioma de los dioses. No es un estilo que escuche pero esta canción me ha gustado mucho.

martes, 3 de enero de 2012

Defensa de la Alegría

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

 
Defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

 
Defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias


Defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

 
Defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

 
Defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
                 
y también de la alegría

Mario Benedetti