RSS

viernes, 16 de diciembre de 2011

La frase inesperada

Este es un texto que escribí hace tiempo y ahora me ha dado por ponerlo aquí:
------------------------------------------------------------------------------

Que la vida es un triste teatro me he dado cuenta progresivamente y ayer, frente al Círculo de Bellas Artes se hizo evidente una vez más: los aseos de la quinta planta ya no recuerdan nuestra ímpetud y pasión. Ya no pueden. Ardió el atrezo.
Si tus palabras tienen que regresar en forma de línea argumental más vale que lances tus frases ya. Te interesa hacerlo pues la voz en off de mi cabeza, "espero que te canses pronto y me vengas a buscar"
ya no droga lo que debiera. Resulta cómica, me obliga a sobreactuar.

¿Y por qué? ya admití, previo pago vía transferencia bancaria, lo que siempre me negué a aceptar:
que yo siempre he sido (y seré) clásica
y ella...puff, ella es jazz instrumental.
Lo sé, no hay color, y este pequeño detalle me ha hecho (muchas veces) enfermar...

Que te lo hagan saber, por activa o por pasiva, suena igual que una guillotina al caer. Sssstchh. Y el alma mutilada sale rodando, pero sin sangre. No hay sangre porque te deja seco. No hay herida. Corte limpio y final.
No existe ya tiempo continuo ni hace falta. Los fallos de raccord y saltos de eje que invaden nuestra historia ya se encargaron a desubicarnos mentalmente en el espacio. No hay plan B, no estamos ante un giro brusco de guión. Estamos ante otra película que comienza después del fundido en negro y los títulos de crédito.

Gracias por tu mutis por el foro. De verdad, gracias.

------------------------------------------------------------------------------------------
Dios, como odio la Navidad.

martes, 13 de diciembre de 2011

Las mentiras del tiempo

No he podido contenerme al leer este poema de Laura Caro, así que allá va:

Nos están engañando.

El tiempo es mentira
-siempre fue disfraz-
y los relojes insumisos
no respetan los segundos.

Nada es lo que parece
en las agujas que marcan
el socavón que se abre
entre un destino que no llega
y ese otro, el inesperado,
el que llegó a destiempo.

Se apilan los años en el lomo
de los silencios y las palabras
y los minutos se saltan
los semáforos que pusimos
inocentes y crédulos
como las estaciones.

Al cuerpo deshojado le salen
unas alas enormes y brillantes
que incendian los sueños
 y se alisa el rostro y sonríes...
Sonríes hasta que compruebas
que son de plástico y no funcionan.

Las alas del tiempo también...
También son mentira.

Al menos tú, aquí y ahora,
eres verdad
y en este instante preciso
somos tiempo
compartido
y alas de pensamiento.

NANTES

Hace mucho que no escuchaba esta canción y esta mañana me he levantado con ella en la cabeza.





Well it's been a long time, long time now
since I've seen you smile


........................................................

Me gusta este video porque me recuerda a las escaleras de un lugar especial llamado Tacheles...

domingo, 4 de diciembre de 2011

Daylight Fading

Un secreto

Me encanta despertarme las tranquilas mañanas de domingo con una canción de los Counting Crows...como hoy con ésta.


viernes, 2 de diciembre de 2011

Patricia Petibon

He encontrado este vídeo y me ha gustado porque creo que se ve de forma más natural el ejercicio o esfuerzo físico que hace esta soprano para cantar La reina de la noche de La Flauta Mágica de Mozart. Sin los artificios de la puesta en escena uno se da cuenta de lo difícil que es. Por cierto, me encanta Patricia Petibon. Creo que se acaba de convertir en otro referente.



La página oficial de Patricia Petibon pinchando aquí


martes, 22 de noviembre de 2011

ONCE (película)



ONCE (2007)
Recomiendo esta sencilla película musical irlandesa. Trata de dos músicos aficionados que se conocen un día en la calle y entonces...empiezan a soñar y a olvidar su dura vida compartiendo canciones que evidencian el dolor y el peso de amores desaparecidos. La música que acompaña a la película es entrañable como la sencillez del mensaje que transmite el cartel en inglés:



"How often do you find the right person?"
ONCE


Sin alardes cinematográficos ni gran presupuesto el director nos presenta una historia de AMOR (así, en mayúsculas) cautivadora y simple, donde la música es algo más que una banda sonora. Sin duda fue lo mejor que se vio en el festival de Sundance del 2007.

TRAILER:



Valoración: discretamente deliciosa

domingo, 20 de noviembre de 2011

Lux Herética


"Hay madrugadas terribles
 de carcoma en las que resbalan 
lágrimas por los ojos 
de las cerraduras"

(Autor: Alicia Alves)





miércoles, 26 de octubre de 2011

Street of Dreams

Yo conozco un lugar donde el miedo no puede encontrarte.
Un lugar donde el dolor y la rabia no pueden seguirte.
Desde que lo conozco he estado buscando la verdad escrita de la vida.
Desde que lo conozco he estado buscando algo que va más allá de lo que alcanza la vista.

¿Me conocerás allí...en la calle de los sueños?
¿Me conocerás allí quizás algún día?

Conozco un lugar donde el destino es la realidad.
Donde las voces de amor son una sinfonía.

Las calles por donde has estado caminando todo este tiempo son tan inflexibles, ¡tan desoladas!
Piensa en todas las caras que has usado para ocultar tus lágrimas que te han dejado cansado y hastiado.

Vagando así; sí, vagando así
¿Cuándo voy a encontrar ese lugar llamado "hogar"?
Vagando así, ¿cuándo encontraré ese lugar?

Sólo espero encontrarme allí contigo...en la calle de los sueños.
¿Te reunirás conmigo allí algún día? algún día, algún día...


Will you meet me there on the street of dreams?
Will you meet me there someday?
........................................................................................................
Esta canción la he oído en una película que se titula Nola (2003)...y me encanta tararearla por ahí.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Je veux vivre (yo quiero vivir) Roméo et Juliette

Que maravilla debe ser sentir el amor como lo sentía la Julieta de la ópera de Charles Gounod, Roméo et Juliette. Imagino que en vez de percibir las típicas mariposas en el estómago cuando te sientes enamorad@ sería más apasionado que uno empezase a escuchar dentro de si este aria mientras caminas por la calle...y a tararearlo (salvando las distancias con la maravillosa soprano Angela Gheorghiu) Ayns que emoción! Una vez más, mil gracias señor Gounod por componer esta preciosa joya.




Traducción

Yo quiero vivir
en este sueño que me embriaga.
Este día siempre
lo guardaré, dulce llama,
en mi corazón
como un tesoro.
¡Esta embriaguez
de juventud
no durará para siempre! ¡Sólo un día!
Después viene la hora
de llorar,
el corazón se rinde al amor,
y la felicidad huye para no volver.
Yo quiero vivir, etc.
Déjame dormir
lejos del invierno desagradable
y oler la rosa
antes que se marchite.
¡Ah!
¡Dulce llama,
quédate en mi corazón
como un dulce tesoro
durante mucho tiempo!

jueves, 4 de agosto de 2011

Par le rang et par l'opulence



C’en est donc fait et mon sort va changer,
et personne en ce lieu ne vient me protéger!
Par le rang et par l’opulence,
en vain l’on a cru m’éblouir;
il me faut taire ma souffrance
et ne vivre que de souvenir!
Sous les bijoux et la dentelle,
je cache un chagrin sans espoir. Ah!
A quoi me sert d’être si belle,
lui seul, il ne doit pas me voir. Ah!
Ô vous à qui je fus ravie,
dont j’ai partagé le destin.
Je donnerais toute ma vie
pour pouvoir vous serrer la main!
---------------------------------------------------------------------

Este aria pertenece a la opera La fille du regiment compuesta en 1840 por Gaetano Donizetti. Lo descubrí hace poco indagando sobre cosas relacionadas y tengo que decir que se acaba de convertir en una de mis preferidas. He puesto un video con la versión cantada por la soprano Diana Damrau y, aunque se la oye tosiendo en alguna parte, creo que esta soprano tiene una de las mejores voces que he escuchado en siglos (es un ejemplo a seguir para muchos) ¡Quién cantara como ella!

domingo, 31 de julio de 2011

Le temps



"El Tiempo es una invención
de personas incapaces de amar"




martes, 26 de julio de 2011

Tengo sueño de ti

Tú me sueñas, yo te sueño...
En silencio, en secreto, furtivamente.
Ninguno de los dos sabremos nunca
el infierno por el que estamos pasando.


Acaríciame, te acaricio...
Con tu voz, esa profunda y oscura voz que me llama y me quema;
con mi voz, que vuelve a cantar libremente vibrante aunque convulsa.
Con tus manos, ay Dios, esas manos...nuestras manos, re-córreme.

Ámame amor, ámame.
Como no osas atreverte en la vida real, te amo.
Debemos haber roto miles de reglas de cortesía,
roles sociales a los que nos encadena este ridículo mundo.
Somos sólo dos extraños…Solos, abandonados,
condenados a no tocarse, no invadirse,
rehuirse la mirada cuando estemos cerca,
marcar esa estúpida y cruel distancia:
lógica para el resto,
injusta para nuestras miserables almas.

Deséame, te deseo.
Yo me quemo
quemándote.
Permíteme ser, en tu mente, tu pronombre enclítico
e inventar una nueva realidad en silencio, nuestro silencio, ese silencio...
Sí ése que nos define mejor que mil palabras.

Mátame, me muero.
Si no te veo amor, si no te veo...esta noche.
¿Nos vemos esta noche? Cuando la oscuridad baile sobre mis párpados cerrados
y aparezcas, siempre de oscuro, invitándome a tus brazos, tus manos,
esas manos que en este mundo están prohibidas pero que hace rato dominamos tanto.
Y esa voz, esa voz, esa voz...




Escrito por J.M.S

lunes, 25 de julio de 2011

B A T A N I A

Tus caballos se mueren
por falta de viento...



Gracias Neorrabioso por tu poesía indignada. No puedo describir lo que siento cuando, perdiéndome por las calles de Madrid, me cuento de repente con tus versos...haces que la ciudad hable y algo vuelve a brotar en mi, quizás sea la ilusión que un día cruelmente perdí. Me quito el sombrero.

----------------------------------------------------------
ENLACES:
Blog de Neorrabioso
Twitter Viva la neorrabia

miércoles, 6 de julio de 2011

Música III


Una bella ninfa a la que quiero mucho me dijo una vez:


"[...] cantando muestras siempre una parte de tu alma que normalmente suele permanecer oculta. Turbas y provocas emociones y sentimientos que de otro modo no existirían o por lo menos no de la misma forma... Yo creo que cantar con una persona es una forma de unión muy profunda, como la fusión de dos espíritus que se arropan y se consuelan mutuamente.
Por eso amo la música y por supuesto te amo a tí también. Eres un sol :)"




Autora: A. de la Torre
--------------------------------------------------------------


Que pases un buen verano, nos veremos pronto

viernes, 24 de junio de 2011

Preguntas quizá sin respuesta

Tengo una historia para ti:

 




Hemos perdido aún este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.

He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.

A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.

Yo te recordaba con el alma apretada
de esa tristeza que tú me conoces.

Entonces, ¿dónde estabas?
¿Entre qué gentes?
¿Diciendo qué...palabras?

Bajo aquellas rosas de verano
cuando el carmesi radiante acecha al anochecer
de las hojas rojas, salvajes

El amor, de pequeñas manos,
viene y nos toca con mil recuerdos
y hace
preguntas hermosas
sin respuesta.

¿Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana?
Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo,
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa.
Siempre, siempre te alejas en las tardes
hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas.


--------------------------------------------
Este es el "Poema X" de Pablo Neruda. Lo he descubierto esta tarde mientras paseaba por el blog de Lolillo. Me ha parecido entrañable y digno de compartirlo con el resto de la gente. También recomiendo la visita a ese blog lleno de arte y detalles sorprendentes.

jueves, 23 de junio de 2011

Porque "El Tiempo sin Ti es Empo"

Tengo una historia para ti:

Escrito por JMS
(El tapiz, 7 de octubre de 2010)


Se que soy un pájaro exiliado de tu vida que un día, espantado, decidió levantar el vuelo y huir sin saber dónde.
Soy un pájaro desaliñado con el único soplo y empuje vital que el de no parar de volar lejos sin rumbo determinado.
Y no hay peor designio en esta vida que no saber hacia dónde se va pues provoca miedo saberse sin futuro y sin esperanza.


Es mejor no pensar: Un ventisca se llevó los recuerdos de felicidad, el calor y el brillo que mecían mis alas al volar.
Es mejor olvidar: Un violento huracán me arrastró hacía un fango oscuro que se pegó en mis alas. Ya no volveré a cantar.


-"¿Por qué mundo cruel, me arrancaste la libertad?, ¡yo también tenía derecho y ganas de amar!".
Pero todo desapareció al final. No hay ni un sólo punto que me oriente en el horizonte, sólo oscuridad.
Quiero parar.
Pero parar de volar es muerte.
Quiero descansar.
Pero descansar no es prudente.
El ruido atronador que resuena en mis oidos no me permite vacilar
y lo único que tiene sentido es hacia la nada avanzar.


Cuerpecillo pequeño, emplumado, empolvado, ruín y violento. El corazón negro carbón, más negro que la noche, buscando perfección en motas de polvo inalcanzables que parecen reirse de mí con cada bandazo, esperando mi caída. Ya no me protegerá tu abrazo.


-"I need you now, I need you now..."
Sigue volando.
-"Don't look away, hear me say..."
Y sigue volando.


Y este pájaro seguirá volando, cansado de odiar, te amo.
Y este pájaro seguirá llorando, cansado de amar, te odio.


Tal vez un amanecer, en el infinito, pare de volar y caiga en picado. Caerá en la tierra como desecho petrificado. Pero no habrá para mí ni una palabra de amor cantada.
In the end, después del amor, la tierra.
Después de la tierra,...no hay nada.

FIN
.................................................................................
-Algunas frases hacen guiños al poema de Miguel Hernández titulado Después del amor

miércoles, 22 de junio de 2011

El eterno invierno de su interior

Tengo una historia para ti:


Por J.M. , 3 diciembre de 2010.


-Hastiado del aire gris, del tráfico congelado, de sonrisas y semblantes forzados.

-Harto de la mentira, del desapego y lo ordinario.

-Harto de la falta de miras, inteligencia y saber hacer (y pensar), harto de la doctrina.

-Harto del polvo estático, de una casa llena de ruido ininteligible, de vida cotidiana y absurda.

-Atontado de tanta pantomima, de hobbies infumables, adormederas de los tontunos/as.

-Harto de las tradiciones que todos siguen y ninguno cuestiona, ¿para qué pensar en un por qué con lo bien que se vive siendo uno más? así te camuflas con la masa y no pereces.

-Harto de intentar ser perfecto cuando no existe la perfección (aunque si la perversión), al carajo los prototipos...siempre terminan en el desguace.

-Harto de lo sublime y excelente, tiene fecha de caducidad y los que hacen de ello su vida no saben que ya están acabados.

-Asqueado de las relaciones al uso, pérdida de tiempo de los ilusos.

-Asco en la vida, asco de la caja donde le han metido, ¡ay como me entere de quién ha sido!

-Desesperado y ofuscado por tener que escribir y pensar en todo lo que no llena que no es ni más ni menos que todo lo que rebosa el vaso de su consciencia.

Un día, plantado, decidirá retraerse cerrando los ojos, viajando a su interior, cruzando desiertos helados y pasadizos cerrados. No irá solo, le acompañarán los ecos del pasado. Éstos no tardarán en cansarse, abandonándolo en el camino. Se sentirá aliviado, sin peso instigador ya no anhelará cualquier estado.

La oscuridad se vuelve cálida por que se sabe prístino. Ya no existen las palabras ni las ideas ni los deseos, quizás si hay que mirar hacia otro lado mejor sea hacia el frente pues cualquier cosa que quede atrás ya no resultará convincente (o coherente).

Podrá pensar solamente en su respiración y en su movimiento, en como cambia el entorno en el silencio. Podrá pensar con claridad despojado de su cuerpo humano porque habrá encontrado la perfección, ya no será un desheredado.

Allá se sentará y observará el horizonte. Por primera vez siente que nada falta, todo está donde debe de estar. No hay ni un solo detalle que estropee el paisaje. Algo sentirá en su pecho, algo más grande que la felicidad, el sentimiento de pertenecer un gran mosaico y de ser la pieza clave para completarlo.

Porque allí, en ese lienzo cuarteado, es el ser que quiere ser y no el que quieren que sea.

FIN
-----------------------------------------------------





...................................................

A veces, en la noche oscura y silenciosa, resuenan ecos del Tapiz de la Dama, que llaman desesperadamente como cantos de sirena reclamando el regreso de su dueña.

martes, 21 de junio de 2011

Habítame, penétrame

Habítame, penétrame.
Sea tu sangre una con mi sangre.
Tu boca entre a mi boca.
Tu corazón agrande el mío hasta estallar.
Desgárrame.
Caigas entera en mis entrañas.
Anden tus manos en mis manos.
Tus pies caminen en mis pies, tus pies.
Árdeme, árdeme.
Cólmeme tu dulzura.
Báñame tu saliva el paladar.
Estés en mí como está la madera en el palito.
Que ya no puedo así, con esta sed
quemándome.
Con esta sed quemándome.
La soledad, sus cuervos, sus perros, sus pedazos
.......................................................................................................

Poesía de Juan Gelman
Más poemas aqui

martes, 14 de junio de 2011

Pulso interno

Las razones que tuve
para amarte
se borraron anoche
en la tormenta

Quedé limpia

Tu olor a huésped
voluptuoso en mis entrañas
se enredó con la lluvia
y se marchó

---------------------------
María Clara González 1952



Antonio Cazorla



viernes, 3 de junio de 2011

Vida

"Al carnaval de la vida
acude a menudo la soledad
disfrazada de compañía"

-------------------------------

Laura Caro.
Blog: Poemas desanclados