RSS

miércoles, 27 de abril de 2011

A Dark Pool, de Laura Knight


Lo acabo de ver esta mañana y me encantan sus vibrantes y alegres colores. Casi se puede sentir la brisa del mar y el ruido cadente de las olas. Quería compartirlo.

martes, 26 de abril de 2011

El poder de la música II


"El que escucha música
siente que su soledad, de repente, se puebla"

Robert Browning (1812-1889)

..............................................................................................................

Qué hubiera sido de mi sin la música...me ha traido cosas buenas desde que crucé "el umbral de la puerta" (o por lo menos he aprendido una forma de desestresarme: gritar a pleno pulmon el "malipiero" que te relaja muchísmo ¡salga como salga y que dios reparta suerte!).
Aguardo con emoción a la semana que viene porque va a pasar algo emocionante. Una pista: se llama Cuffy y es un verdadero ángel de la música.

sábado, 23 de abril de 2011

Modo ñoño "on"

Me ha gustado este video y quería incluirlo aquí para aquellos que les diga o inspire algo



......

Modo ñoño "off" (que ya es suficiente por hoy)

miércoles, 20 de abril de 2011

The Moment I Said It

Está lloviendo en Madrid. Me gusta porque parece una ciudad distinta. Me han entrado ganas de escuchar a Imogen Heap o por lo menos la parte instrumental de sus canciones...hacía tiempo que no lo hacía.




Al estar horas escuchando su música instrumental luego apagas del mp3 y a una le da la sensación de que el mundo ya no tiene sonidos bonitos y todo es aburrido y vacío.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Marioneta de la Puerta de Toledo

Me acuerdo como si fuese ayer...
Paseando por la calle Puerta de Toledo un domingo frio de diciembre me encontré con una terrible sorpresa. Mi doble vivía allí, en esa calle y me encontré cara a cara con ell@. Cuál fue mi desgracia al descubrir que ese doble, pese a tener un cuerpo frio y hueco y una sonrisa congelada, poseía un aura mucho mayor. No tardé en darme cuenta de que, de las dos, ella era la que tenía alma ya que en realidad, yo no era más que su Doppelgänger o doble fantasmagórico. Menudo susto se tuvo que llevar ella...



---------------------------------------------------------------------------

martes, 29 de marzo de 2011

Dad palabras al dolor: el dolor que no habla
va estremeciéndose en el corazón
 hasta que lo rompe


Macbeth, William Shakespeare

domingo, 27 de marzo de 2011

Mi personaje


"De tanto hacer el papel de alguien al que la vida le va bien
 me convierto en el personaje que interpreto"

Todo lo que somos en la vida hay una parte genética y otra aprendida. En la genética no se puede hacer nada y en la aprendida se hace cuando somos pequeñitos y asumimos los conocimientos sobre el mundo que nos guiarán el resto de nuestra vida. Hay que desechar todas aquellas ideas irracionales y negativas. ¿Salen mejor las cosas cuando uno se levanta y se pone la "corbata de la suerte"? SI

Yo mañana me levantaré, me estiraré, saltaré y me pondré el vestido de la suerte ;P (aquel que guardaba para una ocasión especial). Mañana lo será.

A veces olvidamos ponernos en contacto con nuestro cerebro límbico y dejar de lado el racional.  Creo que hay que volver a él, hay que tocar, hay que bailar, reir, a sentir, a amar locamente, hacer locuras, perder el miedo a que nos cuestionen. Hay que seguir al corazón pues él nunca nos traicionará.

Y ya paro por hoy de ser tan pedante.


jueves, 24 de marzo de 2011

Tierra


"Dicen que todo lo que nosotros estamos buscando, también nos busca a nosotros y que, si nos quedamos quietos nos encontrará. Es algo que lleva mucho tiempo esperándonos. En cuanto llegue, no te muevas. Descansa.  Ya verás lo que ocurre a continuación".

................................


"La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es también el terreno de siembra".


Las mujeres que corren con los lobos, Clarissa Pinkola.

-----------------------------------------------------------------

Aunque son ideas muy bonitas, no estoy del todo de acuerdo con la primera frase, pienso que quizás haya que moverse más, no estarse quieto en ningún momento (correr, saltar, gritar), para que, cuando esa cosa que nos busca se acerque, sepa distinguirnos entre la multitud. Nunca esperar a que esas cosas vengan por si solas, sino buscarlas con tenacidad el resto de nuestra vida aunque nunca logremos encontrarlas. Al menos nos quedará el consuelo de lo bien que nos lo hemos pasado por el camino. Ea!

miércoles, 23 de marzo de 2011

Primavera

Qué se puede decir de Ludovico si él solo se basta para presentarse:



Me ha gustado mucho escuchar su música durante el año pasado porque me recuerda al paso del tiempo y a los cambios de estación. Siempre he tenido una enorme (y enfermiza) capacidad de fijarme en el paso del tiempo y no se si será malo. Incluso seguro que es una enfermedad rara ya catalogada...Pero ya no lo vivo como algo negativo sino como algo que simboliza que todo lo bueno está por venir...

Ah, esta es mi favorita, titulada In un altra vita
.....................................................................................................................

Ayer por la noche vi Belleza prohibida, una película que habla de la época en la que las mujeres no podían actuar y eran los hombres los que interpretaban en el teatro los roles femeninos.

Ésta escena me ha gustado (espero que nadie se escandalice ;P ):
Enlace al video en Youtube

lunes, 21 de marzo de 2011

Advertencia

ELLA está paseando tranquilamente por su ruidosa ciudad, ajena a la vida y con la cabeza en otros mundos a millones de años luz de aquí.

Un perro atado en una señal cerca de la puerta de un bar mira aburrido el tráfico y bosteza.

Niños ruidosos, sudorosos y animados, con la cartera en sus espaldas, salturrean felices de salir de su cárcel-colegio.

ELLA mete las manos en su bolsillo mientras espera que se ponga en verde el semáforo. Cruza, anda hacia el parque frente a la estación de cercanías. De repente, se topa con un libro de poesia medio roto abandonado en un banco de piedra. Había oido hablar de iniciativas culturales de abandonar libros para compartir y se pregunta si será éste el caso o simplemente el descuido de algún lector. Lo coge y ve que tiene una página marcada. Lo abre y lee:


Si alguna vez sufres -y lo harás-
por alguien que te amó y que te abandona,
no le guardes rencor ni le perdones:
deforma su memoria el rencoroso
y en amor el perdón es sólo una palabra
que no se aviene nunca a un sentimiento.
Soporta tu dolor en soledad,
porque el merecimiento aun de la adversidad mayor
está justificado si fuiste
desleal a tu conciencia, no apostando
sólo por el amor que te entregaba
su esplendor inocente, sus intocados mundos.

Así que cuando sufras -y lo harás-
por alguien que te amó, procura siempre
acusarte a ti mismo de su olvido
porque fuiste cobarde o quizá fuiste ingrato.
Y aprende que la vida tiene un precio
que no puedes pagar continuamente.
Y aprende dignidad en tu derrota,
agradeciendo a quien te quiso
el regalo fugaz de su hermosura.




Serán coincidencias, se dice, pero me lo llevo a casa, este libro me conoce demasiado bien y no quiero que vaya contándole por ahí a otros las intimidades de mi alma.
..................................................................................

domingo, 20 de marzo de 2011

Definición de amor imposible


Bottle from Kirsten Lepore on Vimeo.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Gloria in excelsis



"La música de Bach es la única razón para pensar que el Universo no es un desastre total. Con Bach todo es profundo, real, nada es fingido"


Bach es Dios, y antes que él sólo hay silencio.




Tienes una cita con Bach el 16 de abril

(Bach es Dios y cuando suenan sus cantatas, el universo calla y se pliega haciendo una reverencia)

viernes, 4 de marzo de 2011

Tiempo



 
"Estar contigo o no estar contigo
es la medida de mi Tiempo"

lunes, 28 de febrero de 2011

Las Cajas de Luz

Quiero que se acabe febrero ya, está durando demasiado tiempo...Esto es una pesadilla de tristeza y frio.

¡Declaro la guerra contra el malvado Febrero!

miércoles, 23 de febrero de 2011

"papa pa pa papagino..."

Aparte de ser un genio, se nota que Mozart tenía un gran sentido del humor. ¡Que majo él!
(y su libretista, Emanuel Schikaneder, que no hay que olvidar que una cosa es componer la música y otra escribir la historia - ¡cuántos libretistas habrán pasado a la historia sin mención ni gloria eclipsados por los grandes compositores!)

Ah, éste es un fragmento de La Flauta Mágica




Otra versión de la misma pieza aquí

Y por supuesto la parte más conocida, la temible Reina de la Noche

lunes, 14 de febrero de 2011

Adivínala


"Entre el vivir y el soñar,
hay una tercera cosa.
Adivínala"


------------------------------------------------------------------------

La historia de siempre: Precioso cortometraje de José Luis Montesinos

domingo, 13 de febrero de 2011

Paso a paso

Dentro de algunos meses, volveremos a escuchar esto y diremos "ay que ver, que pequeñitos éramos...y que grandes nos hemos vuelto".

Ensayo "An Irish Blessing" 12 de febrero by eleine222

sábado, 12 de febrero de 2011

Donde fuiste feliz...

Donde fuiste feliz alguna vez
no debieras volver jamás: el tiempo
habrá hecho sus destrozos, levantando
su muro fronterizo
contra el que la ilusión chocará estupefacta.

El tiempo habrá labrado,
paciente, tu fracaso
mientras faltabas, mientras ibas
ingenuamente por el mundo
conservando como recuerdo
lo que era destrucción subterránea, ruina.

Si la felicidad te la dio una mujer
ahora habrá envejecido u olvidado
y sólo sentirás asombro
-el anticipo de las maldiciones.

Si una taberna fue, habrá cambiado
de dueño o de clientes
y tu rincón se habrá ocupado
con intrusos fantasmagóricos
que con su ajeneidad, te empujan a la calle, al vacío.

Si fue un barrio, hallarás
entre los cambios del urbano progreso
tu cadáver diseminado.

No debieras volver jamás a nada, a nadie,
pues toda historia interrumpida
tan sólo sobrevive
para vengarse en la ilusión, clavarle
su cuchillo desesperado,
morir asesinando.

Mas sabes que la dicha es como un criminal
que seduce a su victima
que la reclama con atroz dulzura
mientras esconde la mano homicida.
Sabes que volverás, que te hallas condenado
a regresar, humilde, donde fuiste feliz.

Sabes que volverás
porque la dicha consistió en marcarte
con la nostalgia, convertirte
la vida en cicatriz;
y si has de ser leal, girarás errabundo
alrededor del desastre entrañable
como girase un perro ante la tumba
de su dueño… su dueño… su dueño…






jueves, 10 de febrero de 2011

Si la nieve resbala




Simplemente me encanta. Estamos preparando esta pieza y ojalá nos salga la mitad de bien como a esta coral profesional de Pontevedra. Yo estoy en el grupo de las sopranos primeras (las voces más agudas que se oyen de fondo) y estoy acongojada...¿algún día dejaré de hacer gallos? El tiempo lo dirá ;P
Mientras tanto disfrutaré porque con la música no se puede hacer otra cosa que dejarse llevar y sentir como te "entra" la felicidad.

martes, 1 de febrero de 2011

Sombrio y oscuro Febrero

Es lo que pensarían los personajes del maravilloso y poético libro Las Cajas de Luz del americano Shane Jones, una historia verdaderamente inclasificable y conmovedora. Relata una fantasía sobre una guerra contra el malvado e interminable mes de Febrero. No adelantaré acontecimientos, pero promete mucho.

Próximamente la reseña aquí  ;P