RSS

martes, 24 de enero de 2012

 
En uno de los rincones,
 
tras una cerradura de metal,
 
descansa el instrumento.
 
 
Materia viva y atrapada,
 
bajo estratos,
 
de cuerdas y lamentos
 
 
El polvo del pasado,
 
abriga recuerdos
 
y sufrimiento.
 
 
Oculta la belleza
 
bajo el arte,
 
de todos los silencios.
 
 
Habla de amor,
 
de eternidad,
 
de música.
 
 
Habla de cosas, que como el violín de su habitación,
 
para existir no necesitan sonar.
 
 
..........................
El violín de su habitación, autor A.G.L.

lunes, 23 de enero de 2012

Liebestod | Muerte de amor

Tristán e Isolda, ópera de Richard Wagner (1857-1859...nota mental: por lo visto compuesta después de la Guerra de Crimea o que Tennyson escribiese el poema La Dama de Shalott, pleno apogeo del Prerrafaelismo, en fin, esto explica muchas cosas sobre esta ópera)


Esta música llena tantísimo el ambiente, te envuelve sin permiso... que cuando termina sientes que la existencia es insoportable, deseas haber muerto como Isolda después de haberse desahogado cantando de esta manera. Quizá no sea un final tan malo el morir antes de que el amor soñado se corrompa y fenezca cruelmente como dicta la realidad, ¿lo habías pensado?



(Quién cantara como esta moza, lo a gusto que se debe de quedar uno después de semejante proeza)

(Versión instrumental aquí)

Me encanta que hayan tenido en cuenta detalles artísticos a la hora de caracterizar a esta actriz y mezzosoprano: Waltraud Meier. Se parece mucho a algo que ya he visto mil veces...

viernes, 20 de enero de 2012

Hurt

A esta noche le pega esta canción de Nine Inch Nails. No es un grupo que escuche mucho porque son un poco brutos para mi gusto*** pero precisamente por eso me sorprende que este hombre tan rudo pueda cantar algo que suene tan lleno de sentimiento. En la música hay que dejar de lado los prejuicios y lanzarse a cosas nuevas porque nunca sabes qué vas a descubrir como esta preciosa canción:





..................
*** (mentira, mentira, mentira...)

miércoles, 18 de enero de 2012

Meshes of the Afternoon

Maya Deren, 1943.




Acabo de descubrir a Maya Deren. Me alegro muchísimo de que el cine experimental no sea una cosa sólo de hombres.

Le doy las gracias a la persona que me dió la referencia; por alguna razón este corto le recordó a mi.

P.d. me he enamorado de la belleza prerrafaelista de esta directora.

martes, 17 de enero de 2012

Salir a correr para evitar matar a alguien

Corro para escapar del dolor,
corro para olvidar lo que siento,
corro para no morir de curiosidad,
para evitar la tentación de volver
la cabeza y ya sabes qué.
Corro para no enfrentar tu mirada
y tener que responder.
Corro para no defraudar a la pena,
corro para justificar las ganas de huir.
Corro porque no tengo otra cosa que hacer
y corro corro corro
para no tener que aguantar
esta belleza,
este blanco y este rojo y el azul:
Toda esa locura.

Corro porque tengo mucho miedo.

......................................................................................................................
Este es un poema de mi letraherido favorito E.Y. Este es su blog: 


Y todo empezó cuando un día me hice "fan" de una página titulada: "Salir a correr para evitar matar a alguien"
.......................................................................................

Spoilers a cascoporro (y comentario friki del día):
No soy una experta en cine ni en nada, que conste. Acabo de acordarme de la escena final de una película que se llama Los 400 golpes de Francois Truffaut. Recuerdo que me chocó cuando era adolescente porque se siente una especie de rabia contenida al ver al protagonista correr sin saber hacia dónde y esa cara de incertidumbre infinita cuando llega al mar y repara en que está solo en este mundo. No hay lugar donde huir.

lunes, 16 de enero de 2012

No lo es


"No es el amor
 una forma cualquiera
de destruirse"



........................
Vía: Batania

lunes, 9 de enero de 2012

A la M Ú S I C A

Si estoy solo tu me acojes eres mi fiel compañía,
me hablas sincera y me esperas cuando empieza el día.
Mi guía, mi faro de Alejandría, si me ves perdido
te miro y elimino la tristeza en un suspiro.


Das sentido a mi existencia, tú desobediencia,
tú, sola presencia merece mi reverencia,
tú me diste un don, fuiste mi espada,
siempre encerrada en tu prisión si la inspiración faltaba.


Desde la nada me abrazas, no prohibes ni amenazas
tan romántica y auténtica, tú nunca te disfrazas
como un hada y un verdugo firme escudo en la batalla,
tú, a quién acudo si otros fallan.


Me das retos, aventuras y responsabilidad,
me das éxito y dinero me quitas la intimidad,
me exiges crear, me haces temblar, soñar, me curas
me eliges para hablar si las calles están mudas.


Me desnudas con ternura y siento tu tacto y tu olor,
si te veo volar libre entre la voz de un cantautor
eres Ópera y Flamenco, eres todo lo que tengo y te amo,
mientras brotas entre las notas de un piano.


Y me desintegras pintando estas noches negras,
me alegras, me invades, me evades, alejas las tinieblas
y me resucitas siempre, nunca me mientes
eres el recipiente donde lágrimas se vierten.


Eres Tango y eres ritmo vives en do, re, mi, fa
impredecible compás cuando te vistes de Jazz,
llegas y me das óxigeno, mi único somnífero
si el mortífero estrés tensa mis músculos, discípulo
de tu inmensa maestría cuando no te conocía,
como podía vivir sin percibir tu melodía
fuiste mía y solo mía en mis horas de miseria,
compones la banda sonora de esta tragicomedia.


Tú reina entre mil reyes, cumbre de mis valles,
me levitas y asi evitas que tanto odio me ametralle
tú, si eres Hip-Hop muestras denuncia y carisma,
pero te vistes de clásica y sigues siendo la misma.
Eres tú, mi suerte, eres tú, tan fuerte, eres tú, tú, tan diferente
surges y de repente la vida olvida a la muerte.


Imposible detenerte si naces de un pentagrama,
si el drama yace en mi cama me abres enormes ventanas,
tu llama jamás se apaga, luz de eterna juventud
cuando lloras punteando una guitarra de Blues.


Eres tú, la rabia sucia y rasgada de Kurt Cobain
el compromiso sincero de Marvin Gaye,
la grandeza de John Coltrane improvisando con el saxo,
la mirada niñada en los ojos de Michael Jackson.


Y es que tu son me sedujo, tu luz me dejo perplejo y caí,
reviví como el sol en forma de Soul aren be
bebí de tí el elixir y resistí los golpes,
si fui torpe encontre por fin mi norte, mi soporte.


Entre acordes de Mark Knopfler redobles de Hanckock Herbi,
de Vivaldi hasta Elvis, desde Verdi hasta Jack Berry.


Inmortales piezas musicales hacen que el tiempo se pare,
estallan como bombas provocando ondas letales
de esperanza, de aliento y vida, mi gran amiga
solo tu haces eficaces todas las frases que diga,
mi balanza, mi paz, mi druida, en la fatiga
solo tu haces realidad los sueños que yo persiga.


Y es que sin ti no hay destino, solo piedra y mil caminos,
sin ti, soy un mimo temblando en el camerino.


Pero tu acojes mis voces si me ves desorientado,
y bailas conmigo un Vals igual que dos enamorados.
Eres la llave inmortal que abre este mental presidio,
desde Tiste-tutanclan hasta el ójala de Silvion.


Envidio el poder que impones en canciones
despiertas mis emociones, con creaciones de Ennio Morricone.
Sensaciones sin control cuando eres Rock n Roll,
el erotismo de un bemol en la voz de Diana Krall
el solo de guitarra eléctrica que el silencio rompe,
la armónica que esconden las manos de Steve Wonder.


Te vi dónde todo acaba y Nada Sira con Black Sabbath
respiras vida con la calma que inspira Bob Dylan,
oscilas y posees a James Brown mueves su cuerpo,
junto a Freddy Mercury, Ray Charles jamás habrán muerto.
Y es cierto da igual que suenes con un arpa o un acai,
con la clase de Frank Sinatra o de Barry White.


Eres la métrica enigmática que envuelve mi ser y lo salva,
el idioma con el que los dioses hablan, eres M Ú S I C A


......................................................................................................................
Esta es una canción de un grupo de Hip Hop que se llama Nach dedicado a la Música, se titula El idioma de los dioses. No es un estilo que escuche pero esta canción me ha gustado mucho.

martes, 3 de enero de 2012

Defensa de la Alegría

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

 
Defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

 
Defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias


Defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

 
Defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

 
Defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
                 
y también de la alegría

Mario Benedetti

domingo, 25 de diciembre de 2011

Vaga Luna

Hay que ponerse las pilas...el profe quiere que le cantemos ésto después de Navidad.




Buenas Noches

martes, 20 de diciembre de 2011

Her Morning Elegance

Este es mi videoclip favorito, creado con una técnica de animación llamada Stop Motion (fotografiar, frame a frame, una imagen para darla después movimiento). Sirvió para ilustrar una canción del artista israelí  Oren Lavie. A mucha gente le sonará porque fue copiado para varios anuncios de la tele en España (me encanta la intertextualidad en el cine y en la publicidad, películas que hablan de otras películas, referencias casi ocultas, etc.)




En el 2008 y el 2009 los frames fueron exhibidos en distintos museos por el mundo y actualmente existe una página web donde puedes comprar tu favorito (yo ya le he echado el ojo a alguno). La página web es www.hmegallery.com

Resulta interesante ver como se hizo (aunque yo me quedo con el resultado final, que no me gusta descubrir el invento):



Me fascinó cuando lo descubrí hace un par de años y todavía lo hace. Aunque hace mucho que no he querido volver a escuchar la música de este tipo.

viernes, 16 de diciembre de 2011

La frase inesperada

Este es un texto que escribí hace tiempo y ahora me ha dado por ponerlo aquí:
------------------------------------------------------------------------------

Que la vida es un triste teatro me he dado cuenta progresivamente y ayer, frente al Círculo de Bellas Artes se hizo evidente una vez más: los aseos de la quinta planta ya no recuerdan nuestra ímpetud y pasión. Ya no pueden. Ardió el atrezo.
Si tus palabras tienen que regresar en forma de línea argumental más vale que lances tus frases ya. Te interesa hacerlo pues la voz en off de mi cabeza, "espero que te canses pronto y me vengas a buscar"
ya no droga lo que debiera. Resulta cómica, me obliga a sobreactuar.

¿Y por qué? ya admití, previo pago vía transferencia bancaria, lo que siempre me negué a aceptar:
que yo siempre he sido (y seré) clásica
y ella...puff, ella es jazz instrumental.
Lo sé, no hay color, y este pequeño detalle me ha hecho (muchas veces) enfermar...

Que te lo hagan saber, por activa o por pasiva, suena igual que una guillotina al caer. Sssstchh. Y el alma mutilada sale rodando, pero sin sangre. No hay sangre porque te deja seco. No hay herida. Corte limpio y final.
No existe ya tiempo continuo ni hace falta. Los fallos de raccord y saltos de eje que invaden nuestra historia ya se encargaron a desubicarnos mentalmente en el espacio. No hay plan B, no estamos ante un giro brusco de guión. Estamos ante otra película que comienza después del fundido en negro y los títulos de crédito.

Gracias por tu mutis por el foro. De verdad, gracias.

------------------------------------------------------------------------------------------
Dios, como odio la Navidad.

martes, 13 de diciembre de 2011

Las mentiras del tiempo

No he podido contenerme al leer este poema de Laura Caro, así que allá va:

Nos están engañando.

El tiempo es mentira
-siempre fue disfraz-
y los relojes insumisos
no respetan los segundos.

Nada es lo que parece
en las agujas que marcan
el socavón que se abre
entre un destino que no llega
y ese otro, el inesperado,
el que llegó a destiempo.

Se apilan los años en el lomo
de los silencios y las palabras
y los minutos se saltan
los semáforos que pusimos
inocentes y crédulos
como las estaciones.

Al cuerpo deshojado le salen
unas alas enormes y brillantes
que incendian los sueños
 y se alisa el rostro y sonríes...
Sonríes hasta que compruebas
que son de plástico y no funcionan.

Las alas del tiempo también...
También son mentira.

Al menos tú, aquí y ahora,
eres verdad
y en este instante preciso
somos tiempo
compartido
y alas de pensamiento.

NANTES

Hace mucho que no escuchaba esta canción y esta mañana me he levantado con ella en la cabeza.





Well it's been a long time, long time now
since I've seen you smile


........................................................

Me gusta este video porque me recuerda a las escaleras de un lugar especial llamado Tacheles...

domingo, 4 de diciembre de 2011

Daylight Fading

Un secreto

Me encanta despertarme las tranquilas mañanas de domingo con una canción de los Counting Crows...como hoy con ésta.


viernes, 2 de diciembre de 2011

Patricia Petibon

He encontrado este vídeo y me ha gustado porque creo que se ve de forma más natural el ejercicio o esfuerzo físico que hace esta soprano para cantar La reina de la noche de La Flauta Mágica de Mozart. Sin los artificios de la puesta en escena uno se da cuenta de lo difícil que es. Por cierto, me encanta Patricia Petibon. Creo que se acaba de convertir en otro referente.



La página oficial de Patricia Petibon pinchando aquí


martes, 22 de noviembre de 2011

ONCE (película)



ONCE (2007)
Recomiendo esta sencilla película musical irlandesa. Trata de dos músicos aficionados que se conocen un día en la calle y entonces...empiezan a soñar y a olvidar su dura vida compartiendo canciones que evidencian el dolor y el peso de amores desaparecidos. La música que acompaña a la película es entrañable como la sencillez del mensaje que transmite el cartel en inglés:



"How often do you find the right person?"
ONCE


Sin alardes cinematográficos ni gran presupuesto el director nos presenta una historia de AMOR (así, en mayúsculas) cautivadora y simple, donde la música es algo más que una banda sonora. Sin duda fue lo mejor que se vio en el festival de Sundance del 2007.

TRAILER:



Valoración: discretamente deliciosa

domingo, 20 de noviembre de 2011

Lux Herética


"Hay madrugadas terribles
 de carcoma en las que resbalan 
lágrimas por los ojos 
de las cerraduras"

(Autor: Alicia Alves)





miércoles, 26 de octubre de 2011

Street of Dreams

Yo conozco un lugar donde el miedo no puede encontrarte.
Un lugar donde el dolor y la rabia no pueden seguirte.
Desde que lo conozco he estado buscando la verdad escrita de la vida.
Desde que lo conozco he estado buscando algo que va más allá de lo que alcanza la vista.

¿Me conocerás allí...en la calle de los sueños?
¿Me conocerás allí quizás algún día?

Conozco un lugar donde el destino es la realidad.
Donde las voces de amor son una sinfonía.

Las calles por donde has estado caminando todo este tiempo son tan inflexibles, ¡tan desoladas!
Piensa en todas las caras que has usado para ocultar tus lágrimas que te han dejado cansado y hastiado.

Vagando así; sí, vagando así
¿Cuándo voy a encontrar ese lugar llamado "hogar"?
Vagando así, ¿cuándo encontraré ese lugar?

Sólo espero encontrarme allí contigo...en la calle de los sueños.
¿Te reunirás conmigo allí algún día? algún día, algún día...


Will you meet me there on the street of dreams?
Will you meet me there someday?
........................................................................................................
Esta canción la he oído en una película que se titula Nola (2003)...y me encanta tararearla por ahí.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Je veux vivre (yo quiero vivir) Roméo et Juliette

Que maravilla debe ser sentir el amor como lo sentía la Julieta de la ópera de Charles Gounod, Roméo et Juliette. Imagino que en vez de percibir las típicas mariposas en el estómago cuando te sientes enamorad@ sería más apasionado que uno empezase a escuchar dentro de si este aria mientras caminas por la calle...y a tararearlo (salvando las distancias con la maravillosa soprano Angela Gheorghiu) Ayns que emoción! Una vez más, mil gracias señor Gounod por componer esta preciosa joya.




Traducción

Yo quiero vivir
en este sueño que me embriaga.
Este día siempre
lo guardaré, dulce llama,
en mi corazón
como un tesoro.
¡Esta embriaguez
de juventud
no durará para siempre! ¡Sólo un día!
Después viene la hora
de llorar,
el corazón se rinde al amor,
y la felicidad huye para no volver.
Yo quiero vivir, etc.
Déjame dormir
lejos del invierno desagradable
y oler la rosa
antes que se marchite.
¡Ah!
¡Dulce llama,
quédate en mi corazón
como un dulce tesoro
durante mucho tiempo!

jueves, 4 de agosto de 2011

Par le rang et par l'opulence



C’en est donc fait et mon sort va changer,
et personne en ce lieu ne vient me protéger!
Par le rang et par l’opulence,
en vain l’on a cru m’éblouir;
il me faut taire ma souffrance
et ne vivre que de souvenir!
Sous les bijoux et la dentelle,
je cache un chagrin sans espoir. Ah!
A quoi me sert d’être si belle,
lui seul, il ne doit pas me voir. Ah!
Ô vous à qui je fus ravie,
dont j’ai partagé le destin.
Je donnerais toute ma vie
pour pouvoir vous serrer la main!
---------------------------------------------------------------------

Este aria pertenece a la opera La fille du regiment compuesta en 1840 por Gaetano Donizetti. Lo descubrí hace poco indagando sobre cosas relacionadas y tengo que decir que se acaba de convertir en una de mis preferidas. He puesto un video con la versión cantada por la soprano Diana Damrau y, aunque se la oye tosiendo en alguna parte, creo que esta soprano tiene una de las mejores voces que he escuchado en siglos (es un ejemplo a seguir para muchos) ¡Quién cantara como ella!